Frente al Superior Tribunal de Justicia en Resistencia este miércoles se realizó el lanzamiento de la campaña en defensa de las infancias.
«Hacia la cultura de una infancia compartida», es el lema de familias chaqueñas que ven o viven la «obstrucción de niños» por decisión de la Justicia chaqueña. El caso niña Cielo es el que más se visibilizó, pero hay cientos de familias que pasaron o están pasando por una situación similar y este miércoles frente al Superior Tribunal de Justicia en Resistencia lo dejaron en claro.
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/3ff67308-4a28-4045-823f-2cd3deddde72-768x1024.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/infancias-1-1024x768.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/e5a13e07-8e66-4526-9603-044fad8a14b8-768x1024.jpg)
«La Ley 27.944 me arruinó la vida», la remera que exhibió este padre en Resistencia a modo de visibilizar que en Chaco la luca es «hacia una infancia compartida». Madres, pero también padres, sufren de las decisiones arbitrarias de una Justicia chaqueña que «no escucha».
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/1e95444d-28f9-46ef-b8de-ba14edafbebc-1024x768.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/177ece43-3fc8-4cb6-86e8-f360026bddcf-1024x768.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/418a4ec2-abbe-45db-8437-221a212cf770-1024x768.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/72947bc0-e453-4577-850d-60071b76c626-1024x768.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/79033ad3-ec8b-427c-94d0-7178e08e1d0f-1024x768.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/0a5986ad-c12f-4298-bb6f-fc7b21c8174c-1024x768.jpg)
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/c4bbbef6-05bc-4ca5-a507-9b65c19a3fa5-1024x768.jpg)
La Red de Infancias Compartidas alza su vos.
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2025/02/5844609e-9943-4d17-b182-7e19a78b7842-1024x1024.jpg)
Fotos: Osvaldo Ramírez, La Voz del Chaco.
Qué dice la Ley Micaela
La Ley 27499 fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante social y del Movimiento Ni Una Menos, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner, quien por falta de una evaluación con perspectiva de género se encontraba en libertad condicional.
La mala interpretación de la Ley por falta de una capacitación adecuada de los servidores de la Justicia puede afectar a los justiciables.
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LA LEY