La diputada provincial del bloque CER, Andrea Charole, participó de una reunión regional en Villa Río Bermejito, junto a 50 dirigentes de distintos puntos de El Impenetrable.
En el encuentro, se abordaron problemáticas locales, la situación política y las posibles estrategias de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo.
«Nos reunimos con casi 50 dirigentes de localidades como El Sauzalito, El Espinillo, Bermejito, Miraflores y también de Tres Isletas y Castelli. Fue un espacio importante para escuchar a la militancia y a quienes trabajan por sus comunidades», destacó Charole en comunicación con Radio Natagalá.
«Es muy importante que nuestro conductor del espacio, el compañero Gustavo Martínez tenga también el contacto ante los dirigentes que siempre nos reclamaban también la presencia, la verdad de que nos sirvió mucho el encuentro porque también ratificamos nuestro compromiso, que siempre lo hemos hecho también el trabajar desde nuestro espacio, desde nuestra localidad que es El Impenetrable, donde también los compañeros nos han manifestado de la situación de cada localidad la verdad que muy preocupantes», reconoció.
Entre ellos, resaltó la preocupación por el aumento de tarifas energéticas y los cortes de luz, así como la falta de agua en la región.
«Es una zona lejana de Resistencia está a casi 700 kilómetros y tienen muchos problemas de cortes de luz, la elevación de los costos de las tarifas, aparte de eso el problema muchas veces la falta de agua, en nuestra zona casi prácticamente hace meses, desde el año pasado que no llueve», aseguró.
falta de representación
Uno de los puntos centrales de la reunión fue el debate sobre la representación política en la Legislatura. «Hoy en día, 8 diputados son de Resistencia. Muchas veces las problemáticas del interior quedan relegadas», expresó Charole.
Según la diputada, los dirigentes de la región manifestaron la necesidad de mayor participación de las bases en la definición de candidaturas. «Se habló de la importancia de la regionalización de las listas y de la renovación generacional. Pero para eso necesitamos que los jóvenes que ingresan a la política conozcan la realidad de cada localidad», agregó.
Sobre la posibilidad de que el espacio CER vuelva a integrarse a un frente peronista, Charole aclaró: «Nosotros siempre tuvimos ideales peronistas. Si hay acercamientos, lo evaluaremos, pero si no hay acuerdo, vamos a presentar nuestra propia propuesta».
En ese sentido, criticó la falta de conducción dentro del Partido Justicialista. «Capitanich no se hace cargo del PJ. Hasta ahora no ha convocado a la unidad ni ha reunido a los distintos sectores. Hay una desconexión con la militancia, y eso se siente en el territorio», afirmó.
la pérdida de derechos
Charole también se refirió al contexto nacional y las políticas impulsadas por el presidente Javier Milei. «Nos preocupa la eliminación de derechos, la situación de los jubilados, los recortes a los pueblos indígenas y la falta de obras públicas», indicó.
Asimismo, alertó sobre la crisis laboral en la provincia: «El recorte de obras significa la pérdida de miles de empleos en el sector de la construcción. Hay una falta de trabajo que afecta a muchas familias chaqueñas».
En cuanto a la posible candidatura del ex intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, Charole expresó: «Él tiene todas las condiciones para ser candidato. Si me preguntan, me gustaría que esté en la lista».
Sin embargo, aclaró que aún no hay definiciones: «Dependerá de los acuerdos políticos. Pero lo cierto es que la militancia lo pide».
Próximo encuentro
Como parte del armado político, el 20 próximo se llevará adelante un nuevo encuentro en Villa Ángela. «Seguimos recorriendo y escuchando a la gente. Es momento de pensar estrategias que permitan mejorar la situación del Chaco», concluyó la diputada.