La comitiva chaqueña, liderada por el ministro de Producción, Oscar Dudik, viajó a la capital del país para mantener encuentros con funcionarios nacionales y representantes del sector agropecuario. En este contexto, se busca la homologación de la emergencia a nivel nacional, lo que permitirá acceder a herramientas financieras y crediticias en beneficio de los productores afectados por la sequía.
PRIMERAS REUNIONES
EN BUENOS AIRES
El miércoles, la delegación chaqueña se reunió con autoridades del Banco de la Nación Argentina. Participaron del encuentro el presidente del banco, Daniel Tillard, y el gerente general de la entidad, Norberto Álvarez. También estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, y el director de la misma entidad, Carlos Vera.
En el encuentro se discutieron mecanismos de financiamiento para productores chaqueños en el contexto de la emergencia. El ministro Dudik explicó: «Estamos concretando las distintas gestiones que planificó el Gobernador, luego de la firma del decreto de emergencia; ratificando el compromiso con el campo y siguiendo los pasos establecidos por las normas vigentes, ya que acá no hay atajos».
HOMOLOGACIÓN
DE LA EMERGENCIA
Uno de los ejes centrales de las reuniones es la homologación de la emergencia agropecuaria a nivel nacional. Según el ministro Dudik, «ya se presentó oficialmente el pedido de homologación de la emergencia agropecuaria ante la Secretaría de Agricultura de la Nación», organismo responsable de articular los mecanismos para su aprobación.
El subsecretario de Coordinación del Ministerio de la Producción, Orlando Moran, detalló que las gestiones están enfocadas en la obtención de herramientas financieras, impositivas y crediticias para mitigar el impacto de la crisis en el sector agropecuario chaqueño. «Estamos concretando todas las audiencias previstas, que tienen que ver con conseguir las herramientas financieras, impositivas y crediticias para el campo chaqueño», afirmó Moran.
Próximo paso: coordinación
Como parte del avance en las gestiones, el próximo lunes visitará la provincia el gerente regional del Banco Nación para continuar con los trámites iniciados en Buenos Aires. Esta reunión será clave para definir estrategias de financiamiento y posibles beneficios impositivos para los productores afectados.
Por otro lado, el Gobierno chaqueño tiene previstas reuniones con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. Estos encuentros buscarán ampliar las posibilidades de asistencia al sector agropecuario y evaluar otras medidas que ayuden a superar las consecuencias de la sequía.
Compromiso con el sector
El Gobierno de Chaco enfatizó su compromiso con los productores y la búsqueda de soluciones concretas para enfrentar la crisis provocada por la sequía. Según el ministro Dudik, «esto es solo una parte de lo que nos encomendó el Gobernador; nuestra agenda en Buenos Aires incluye reuniones con distintos organismos para la búsqueda de herramientas que nos permitan superar las consecuencias de la sequía».