A partir de este martes rige el descongelamiento de las dietas de los senadores, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel prorrogara por decreto su congelamiento a inicios del 2025.
De no haber un acuerdo entre los distintos bloques, que disponen de tiempo hasta la tercera de semana de abril para expedirse, a partir de mayo pasarán a cobrar más de $ 9 millones. La vicepresidenta, como titular del Senado, ya anticipó que no podrá interceder en esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido a principios de este año porque al estar dentro del período de sesiones ordinarias, la decisión quedará en mano de los legisladores.
A la situación generada por los sueldos de los senadores se agrega el reclamo de los trabajadores legislativos que desde diciembre de 2023 a fines del año pasado vieron una pérdida de más del 65 % respecto de la inflación. Actualmente, la Asociación del Personal Legislativo (APL), el gremio que comanda Norberto Di Próspero, líder del principal sindicato en el Congreso, está en la negociación paritaria, pero entre los trabajadores no hay demasiada expectativa porque estima que la mejora se ubicará en 1,2 %, que de concretarse también alcanzará a los legisladores.