Ayer a la mañana, se realizaron allanamientos en simultáneo en Barranqueras y Tres Isletas en el marco de la investigación por la presunta participación de un conocido empresario en desmontes ilegales.
El fiscal federal Patricio Sabadini había solicitado la detención del sospechoso en su momento.
Puntualmente, luego de la autorización de la magistrada federal, Zunilda Niremperger, a la solicitud del fiscal federal, se allanaron la administración y planta industrial de la empresa Alesio & Enzo Roberto Nardelli, ubicada en la ruta provincial 95, en Tres Isletas y la oficina de Comercio Exterior perteneciente a la misma empresa Alesio & Enzo Roberto Nardelli, ubicada en avenida Laprida al 4000 de Barranqueras.
El equipo pudo comprobar que el 21 de febrero hubo actividades de desmontes en cercanías a Tres Isletas.
En la tarea, llevada adelante en el territorio por efectivos de Gendarmería Nacional, se procedió al secuestro de una topadora.
Luego, la Dirección de Bosques provincial aportó otra información y mediante ese informe se corroboró la ilegalidad del desmonte que se llevaba adelante en ese predio.
En el marco de la investigación, Sabadini tomó conocimiento de otros tres hechos que habrían tenido lugar con anterioridad a esa fecha: el 2 y 6 de enero y el 18 de febrero de este año.
MáS OBSERVACIONES
La investigación apunta a múltiples violaciones a una medida cautelar dictada en agosto de 2024, que prohíbe la ejecución de desmontes en todo el territorio chaqueño.
Según el fiscal, Nardelli habría incumplido de manera reiterada esa disposición judicial, incurriendo en el delito de desobediencia a la autoridad pública, agravado por la multiplicidad de hechos.
Ante esta situación, Sabadini solicitó la detención del empresario con el fin de asegurar su comparecencia ante la Justicia y evitar posibles maniobras que entorpezcan el curso de la investigación.
La causa judicial se inició tras una denuncia presentada por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, que impugnó el nuevo ordenamiento territorial de bosques nativos aprobado por la Legislatura chaqueña en 2024.
A raíz de esa denuncia, la Justicia Federal dictó una medida cautelar que suspendió la entrega de permisos y frenó todo tipo de desmonte en la provincia. Esta medida se encuentra vigente hasta agosto de 2025.
A pesar de la restricción, las autoridades detectaron al menos cuatro episodios de desmonte en un campo vinculado a Nardelli. Durante las inspecciones se documentó la caída de árboles, la presencia de maquinaria pesada y el uso de una topadora y camionetas pertenecientes al empresario.
Uno de los hechos más graves ocurrió en febrero, cuando se secuestró una topadora utilizada en las tareas de desmonte.
Sin embargo, el 16 de marzo, un camión también propiedad de Nardelli retiró el vehículo del depósito judicial sin autorización, lo que agravó aún más la situación procesal del empresario.
Para el fiscal, estos hechos evidencian un patrón sistemático de «desobediencia a las órdenes judiciales». Por ello, pidió que se avance con una investigación penal federal para determinar responsabilidades y posibles sanciones.