Charata fue escenario de la inauguración oficial de la nueva sucursal del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), ubicada en la intersección de las calles Falucho y Rivadavia.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Leandro Zdero, acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, el intendente Rubén Rach y autoridades provinciales y del banco.
La obra significó una transformación integral del edificio bancario. Durante doce meses se llevaron adelante trabajos de adecuación de infraestructura, modernización de espacios, reorganización de los flujos circulatorios y recuperación de la planta alta. Además, se garantizó la accesibilidad total del inmueble.
Durante el acto, se destacó el carácter estratégico de la inversión, en línea con un plan de desarrollo territorial impulsado por el gobierno provincial.
UNA VISIÓN DE
DESARROLLO
Al momento de su discurso, el gobernador Leandro Zdero subrayó el carácter estratégico de la inversión realizada en Charata. «Claramente para nosotros esta inversión es estratégica», afirmó, explicando que responde a una planificación de mediano y largo plazo para el crecimiento del Chaco.
Zdero destacó que la decisión de intervenir en Charata forma parte de un enfoque más amplio orientado al desarrollo del sudoeste chaqueño. «Estamos invirtiendo en el sudoeste chaqueño, estamos dando calidad de atención a los clientes, a los productores, a los comerciantes, a los empleados públicos», señaló.
El mandatario provincial remarcó su compromiso con el sector productivo y la necesidad de fortalecerlo como motor de transformación económica. «Tenemos el firme compromiso de acompañar al sector productivo», afirmó, en alusión a emprendedores, comerciantes, pymes y productores rurales.
También hizo mención a las dificultades climáticas que afectan a la producción y valoró las acciones del gobierno en ese sentido. Destacó que se invirtieron 66 mil millones de pesos en más de 1.500 productores a través del programa «Más Agro».
Zdero sostuvo que es necesario abandonar la dependencia de los recursos nacionales. «Los chaqueños tenemos que salir de conformarnos con lo que nos mandan de Buenos Aires y empezar a producir más», enfatizó, apelando a una visión de autonomía y crecimiento económico.
ALIVIO IMPOSITIVO PARA LA ACTIVIDAD PRIVADA
En su discurso, el gobernador también presentó medidas vinculadas a la política fiscal provincial. Señaló que se encuentra en tratamiento una iniciativa para la reducción de impuestos, con especial atención al impuesto sobre los ingresos brutos.
Zdero explicó que se prevé una baja progresiva: «Pasaremos a tener en primera instancia un 3,2% en ingreso bruto y para el 2026, 2,9%». Esta medida, según indicó, busca incentivar la actividad económica en la provincia.
Además, se refirió al acompañamiento a los nuevos emprendedores. «También buscamos el alivio financiero para los que recién se inician», comentó, anticipando que se prevé una exención del pago de ingresos brutos por un año para quienes inicien actividades en ATP o en el área de Rentas.
El mandatario destacó que el objetivo central es «lograr la formalidad de nuestros trabajadores», apelando a una mayor inclusión laboral en condiciones legales y sostenibles.
La reforma tributaria propuesta se plantea como un instrumento para estimular el crecimiento del sector privado y fomentar la inversión interna.
Zdero cerró su intervención agradeciendo al pueblo de Charata y celebrando la concreción de la obra. «Deseo que este lugar sea donde todos sean muy bien atendidos, y que realmente podamos brindar herramientas para el desarrollo económico», concluyó.
Rach: «Los charatenses
se merecían esta obra»
El intendente de Charata, Rubén Rach, también tomó la palabra durante el acto. En su intervención, valoró el impacto positivo que la nueva sede del NBCH tendrá para la ciudad y sus habitantes.
«Los charatenses se merecían, el personal, el público, el ciudadano que se acerca a hacer los trámites», expresó. Destacó que la unificación de las dos antiguas sucursales permitirá mejorar el funcionamiento y la atención.
«Esta obra viene muy bien para nuestra ciudad, que es lo que buscamos, crecer como ciudad, embellecerla y que las instituciones estén a la altura», indicó. Para Rach, la nueva sede bancaria contribuye al orden urbano y al fortalecimiento institucional.
El jefe comunal señaló que este tipo de inversiones se integran a un proceso más amplio de crecimiento local. El municipio, según expresó, promueve una ciudad funcional y moderna, con servicios adaptados a las nuevas demandas de la población.
Rach cerró su alocución reconociendo el trabajo articulado entre el gobierno provincial, las autoridades bancarias y el municipio para concretar esta obra.