El gobernador Leandro Zdero encabezó una jornada de recorrida casa por casa en distintos barrios de Resistencia, con el objetivo de acercar las propuestas de la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza y reforzar el contacto directo con los ciudadanos.
La actividad se desarrolló durante la tarde del día anterior en villa Palermo II, barrios 10 de Mayo y Zampa, donde Zdero estuvo acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider y varios candidatos a diputados provinciales, entre ellos Julio Ferro, quien encabeza la lista oficialista.
La caminata barrial forma parte de una estrategia electoral que busca consolidar el respaldo al oficialismo de cara a las elecciones legislativas provinciales previstas para el próximo 11 de mayo, en las que se renovará parte de la Cámara de Diputados.
Durante la visita, el gobernador dialogó con los vecinos y escuchó sus inquietudes en torno a temas vinculados a servicios públicos, seguridad, empleo y calidad de vida. La dinámica del encuentro se centró en la interacción directa, sin actos masivos ni intermediarios.
Zdero reafirmó su compromiso con una gestión de gobierno basada en «orden, transparencia y cercanía con la gente», e insistió en que la propuesta de su espacio representa un cambio frente a las estructuras políticas tradicionales de la provincia.
En sus declaraciones, el mandatario destacó: «Queremos construir una provincia con oportunidades reales, basada en el esfuerzo, la cercanía con los vecinos y una gestión eficiente».
En ese sentido, puso en valor la tarea cotidiana de distintos actores sociales como trabajadores, docentes, médicos, policías, emprendedores y productores.
La jornada se desarrolló en un clima de fuerte presencia territorial, con vecinos que se acercaron a expresar inquietudes y reclamos, pero también a manifestar apoyo a la actual gestión. Zdero tomó nota de los temas planteados y aseguró que forman parte de su agenda inmediata.
MENSAJE
POLÍTICO
En el plano político, el gobernador aprovechó la actividad para marcar diferencias con la principal lista opositora, a la que responsabilizó por los problemas estructurales que aquejan a la provincia.
«Estuvieron 16 años en el poder, se encargaron de beneficiar a sus amigos piqueteros, a los presos, nos tuvieron de rehenes con los constantes piquetes y cortes de calles», afirmó Zdero, aludiendo directamente a la gestión anterior y su relación con organizaciones sociales.
El mandatario diferencial al espacio oficialista como una alternativa «renovadora» frente a la «vieja y tóxica política». En ese marco, la conformación de listas con «gente nueva y trabajadora» es uno de los ejes discursivos sostenidos por el oficialismo.
«El cambio está en marcha. Nosotros somos distintos, estamos cambiando la realidad del Chaco», expresó el gobernador, en clara alusión al rumbo político que intenta consolidar tras su llegada al poder.
La estrategia electoral también apunta a lograr una mayoría legislativa que permita avanzar con los proyectos impulsados desde el Ejecutivo.
En ese sentido, Zdero fue explícito al solicitar el respaldo de los vecinos: «Les pido que nos acompañen el 11 de mayo para lograr ser mayoría en la Cámara de Diputados y continuar con este proceso de sanear al Chaco».
Concentrar el voto atomizado
En un contexto provincial marcado por tensiones económicas, sociales y políticas, la campaña del oficialismo busca diferenciarse con un mensaje enfocado en la gobernabilidad, la transparencia y la cercanía.
El oficialismo busca capitalizar el voto ciudadano en un contexto de alta fragmentación política y creciente malestar social. La propuesta de Chaco Puede + La Libertad Avanza se articula con un discurso de eficiencia administrativa y crítica al asistencialismo.
Asimismo, la elección de barrios populares como escenario de campaña no es casual. El gobierno provincial pretende disputar allí el voto que históricamente ha favorecido a sectores políticos vinculados a movimientos sociales.
La figura de Julio Ferro, como cabeza de lista, también responde a esta lógica de renovación, aunque el oficialismo aún enfrenta el desafío de consolidar liderazgos intermedios que respalden al gobernador en el frente legislativo.
Con estas acciones, Zdero busca reforzar el vínculo con el electorado, evitando actos multitudinarios y apostando por el cara a cara.
La decisión se enmarca en una tendencia general que privilegia la microcampaña sobre las estructuras tradicionales de movilización.
En los próximos días se esperan nuevas recorridas por barrios del Gran Resistencia y del interior provincial, con el mismo formato de visita personalizada, recolección de demandas y reafirmación del mensaje de cambio.