El Zonal de Automovilismo del Chaco ya tiene fecha de inicio. El presidente de la Federación Chaqueña de Automovilismo, Máximo Álvarez, confirmó que la temporada comenzará el 26 y 27 próximos en Villa Ángela, con una doble fecha que llevará el nombre de Héroes de Malvinas en homenaje a los combatientes.
«Después de mucho tiempo esperando la lluvia, gracias a Dios vamos a poder empezar el campeonato el otro fin de semana», expresó Álvarez, en diálogo con N9.
La organización del torneo prevé un total de ocho fechas y comenzará con dos jornadas consecutivas en la misma localidad para optimizar recursos.
«Las dos primeras carreras se van a hacer acá en Villa Ángela para evitar gasto, no solo para el club, sino también para la provincia, porque tenemos que ocupar Vialidad», explicó el dirigente.
Luego, la competencia se trasladaría a Charata, aunque la confirmación depende de la disponibilidad de maquinaria en la zona correspondiente.
«Es bastante compleja la organización, porque si no tuviéramos la ayuda de la provincia, sería imposible», subrayó Álvarez, haciendo referencia al rol de Vialidad Provincial en la preparación de las pistas. Aclaró que los clubes no cuentan con infraestructura de asfalto y que cada carrera requiere una gran inversión de agua para mantener el terreno en condiciones.
Además, señaló que en Sáenz Peña se están realizando trabajos de asfaltado y que se espera poder sumar ese circuito al calendario.
La expectativa para esta temporada es alta. «Yo creo que menos de 45 autos no va a haber», indicó Álvarez y recordó que el año pasado cerraron el campeonato con 55 vehículos en pista, pese a las altas temperaturas. «Ellos en sus habitáculos estaban entre 60 °C y 65 °C. Así que fíjese la pasión que tienen los pilotos», remarcó.
Más allá de los desafíos logísticos, desde la Federación se plantean como objetivo sostener la regularidad del calendario y recuperar el entusiasmo del público. «Nuestro Zonal es muy arraigado. Los chicos esperan a los corredores, los abrazan. Eso es muy importante», comentó con entusiasmo Álvarez.
El certamen arrancará con expectativas altas y el deseo de que el clima acompañe.
«La idea es tener fechas que se puedan correr sin complicaciones, pero necesitamos que llueva. Sin agua se nos hace muy difícil», resumió el dirigente, que también destacó el respaldo del público local y el compromiso de los pilotos como pilares del automovilismo chaqueño.
