Marcos Pastori se refirió a la decisión del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, de declarar la emergencia agropecuaria en todo el Chaco, mediante las resoluciones 504/2025 y 506/2025, tras los eventos climáticos extremos que afectaron al sector agroganadero y apícola.
«Esta medida es una muestra clara de que el gobierno nacional escucha, actúa y está del lado de quienes producen. Es un alivio para miles de familias chaqueñas que vienen sosteniendo el trabajo con mucho esfuerzo en condiciones muy difíciles», expresó Pastori.
La declaración de emergencia, que rige desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, convalida el decreto provincial 410/2025 y permite que los productores afectados puedan acceder a beneficios contemplados en la Ley 26.509, como prórrogas impositivas, créditos y asistencia específica.
«Esto no es relato. Es acción concreta. El gobierno nacional escucha y responde al campo chaqueño. Por eso acompañamos estas decisiones y seguimos trabajando junto al sector productivo chaqueño para salir adelante. Sin campo no hay futuro», agregó Pastori, quien además preside la Sociedad Rural del Chaco y es productor ganadero.
Asimismo, señaló: «Los productores venían pasando una situación económica extrema. Esta medida posterga sus deudas por 180 días hasta que puedan reacomodar su economía.
Sabemos que el campo chaqueño es un símbolo de la cultura del trabajo, y esta resolución es una muestra de que se está reconstruyendo un país que valora el esfuerzo del productor».
