En el marco de la investigación la desaparición y muerte de Diego Adán Fernández, el procurador general del Chaco, Jorge Omar Canteros, brindó detalles a fin de esclarecer este caso que tiene detenidos a tres policías e igual cantidad de civiles.
Entrevistado en el programa radial Alerta Urbana, el jefe de fiscales de la provincia se refirió a este tema.
En la oportunidad, analizaron los procedimientos y las causas que se abrieron luego del hecho ocurrido el pasado fin de semana.
En ese sentido, Canteros indicó que por el momento solo habrá una causa. «La investigación la lleva adelante la fiscala de Investigación Penal 15, Candela Valdés, para los civiles implicados y el doctor Luciano Santos, fiscal de Derechos Humanos para los efectivos policiales».
«No podemos hablar todavía de imputaciones, por ahora aparecen civiles por un lado y por eso interviene la fiscalía que previno en un primer momento, que es la fiscalía 15 de la doctora Candela Valdés.
También policías en actividad involucrados en el hecho», expresó.
MÁS DATOS
En cuanto a los policías, Ricardo Urturi Director General del Organismo de Control Institucional de la Policía del Chaco (OCI), analizó la investigación por presunto mal procedimiento en el marco de la desaparición de Diego Fernández.
En primer lugar luego de detallar como se dieron los pasos investigativos,
En ese sentido, se inició lo que se conoce como una información sumaria hasta que en el transcurrir de las horas se empiezan a notar otras irregularidades que tenían que ver con el secuestro de la moto en una zona de del barrio Ciudad de los Milagros, en Barranqueras.
PROCEDIMIENTO
Con respecto a la detención de los efectivos policiales, Urturi indicó que «como medida cautelar se hace la suspensión preventiva de funciones, los tres empleados que estuvieron en el móvil donde suben la moto, eso se ve en los videos se puede apreciar que circulaba por Vilelas, que lo hacía sin la moto primero, luego con la motocicleta».
IRREGULARIDADES
El primer error que se dio fue que el acta de secuestro es referida al domingo en horas de la madrugada.
«Desde el momento en que no hicieron el acta de secuestro al tomar la moto se van a cometiendo delitos que lo va a determinar la Justicia. Van desde la violación de los deberes de funcionario público y lo que tiene que ver también mucho más allá de un hurto», expresó.
«Hay una un acta que claramente es falsa ideológicamente, es decir, la moto estaba ahí, pero fue, como se conoce en la jerga, plantada», explicó el director del OCI.
PROCEDIMIENTO
«El órgano a mi cargo está investigando, nosotros no tenemos esta cuestión del prejuzgamiento. No juzgamos, nosotros investigamos y hacemos las imputaciones, acusaciones y eventualmente valoramos y entendemos que amerita una sanción», aseguró Urturi.
«Es importante que se lleve una investigación rápida, objetiva y se tome una decisión que envíe un mensaje a la sociedad», remarcó el director de la OCI.
El misterioso caso
El cuerpo de Diego Adán Fernández (37) fue encontrado el domingo en el riacho Barranqueras, días después de ser reportado como desaparecido.
Habría salido en su motocicleta Honda Tornado, la cual fue secuestrada en la avenida Nicolás Rojas Acosta y Nicaragua.
Testigos señalaron que el vehículo estaba en poder de un hombre identificado como L.M.S. (29), quien habría estado acompañado por otro individuo conocido como Peke.
Posteriormente, la moto habría sido trasladada en una camioneta manejada por un oficial de la División Investigaciones.
El ministro ordenó la separación de los efectivos
El ministro de Seguridad, Hugo Daniel Matkovich, confirmó al aire de Alerta Urbana y en diálogo con Gustavo Olivello que dio la orden para que tres policías, actualmente detenidos en el marco de la causa relacionada con la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Diego Adán Fernández, sean separados de sus funciones.
Los efectivos policiales están siendo investigados, inicialmente, por la apropiación indebida de la motocicleta de la víctima.
Matkovich indicó que, al notar que «las cuestiones no se habían realizado de la manera que corresponden», se abocaron a través del OCI (Organismo de Control Institucional), dando instrucciones para que «inmediatamente comience la investigación».
El ministro subrayó la gravedad de la situación, manifestando que «nos molesta, nos duele, lamentamos que esto haya sucedido de esta manera».
Asimismo, fue enfático al afirmar que, «independientemente que estos policías tengan o no algo que ver con la desaparición y muerte de Fernández, o por lo menos con respecto a la moto, todo lo que hicieron es grave».
Por ello, ratificó que las medidas administrativas van a ser estrictas, como tiene que ser en una situación como esta», y que le pidió al OCI que «avance hasta las últimas consecuencias» en la investigación.
Matkovich dijo que el Ministerio puso toda la fuerza policial a disposición de la Justicia para esclarecer el hecho, y también hizo un llamado a la comunidad que posea información a que la haga llegar a la fiscalía.