Irónicamente al choque de patrulleros en Sáenz Peña, el martes y con un acto de cierre y entrega de certificados, culminó el curso que ofreció la Policía Caminera a choferes de todas las unidades de orden público del área metropolitana.
La capacitación comenzó en marzo de este año y se extendió hasta las últimas semanas de junio, con buenas calificaciones y las expectativas esperadas.
El evento se realizó en el salón de actos de la Escuela de Policía. En total fueron capacitados 120 empleados subalternos.
Los disertantes de la fuerza vial, quienes trabajaron con burbujas de diez agentes en la parte práctica y 40, en modo virtual, también recibieron sus certificados.
«Los felicito por la dedicación y el compromiso en esta tarea», manifestó el comisario general César Jacquet, mientras entregaba un certificado al sargento primero Diego Fernández, uno de los capacitadores.
Valoró que los disertantes «estén trabajando en la capacitación vial constante, tanto interna con operadores viales, como externa, como lo hicieron con este grupo de más de 100 choferes policiales».
«La importancia de este curso radica en mejorar la capacidad operativa que tiene un chofer policial a la hora de conducir y realizar un procedimiento», subrayó y añadió: «Tienen en sus manos la seguridad de las personas que transportan y de las que circulan».
En esa misma línea habló sobre la incorporación de nuevas tecnologías que la Policía del Chaco y la Dirección General de la Caminera, en función de la Seguridad Vial, están sumando.
«La utilización de esas herramientas no escapa a la labor cotidiana que estos agentes, hoy capacitados, realizan en sus unidades como choferes», agregó.
El sargento Leonardo Arévalo y los cabos primero Gonzalo Leyes y Esteban Favero, junto a personal de mantenimiento de la Caminera, fueron el resto del equipo que llevó a cabo las capacitaciones teóricas y prácticas.
Colaboraron también agentes de la división Medicina Laboral y Bomberos de la Policía del Chaco.
El director general de Policía Caminera fue el coordinador general de este trabajo. Por su parte, el subcomisario Orlando Mencía, jefe de la División Educación y Capacitación vial, participó como coordinador de campo.
Estuvieron presentes, además, el director general de Seguridad Metropolitana, comisario general Alberto Fabián Ayala; y la directora del Instituto Superior de Formación Policial y Seguridad Pública, comisario mayor Silvia García, quienes también felicitaron a los agentes por haber aprobado el curso.
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero lanzó el programa de capacitación y generación de empleo Impulsar Chaco
- Secheep enfrenta las consecuencias de años de desinversión y abandono
- Juanchi García: «El PJ necesita una renovación y propuestas concretas»
- Autodespacho de combustible: Soesgype analizará medidas a adoptar
- Rohrmann: «El calor persistirá sin grandes cambios hasta la próxima semana»
- A paso firme, For Ever y provincia avanzan con las obras en el nuevo predio
- Sarmiento puso en marcha otra vez su ilusión de ascenso
- Bombero chaqueño perdió la vida en un accidente