«Vamos a acompañar las demandas de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros en defensa de nuestra producción algodonera y su cadena de valor, liderando el reclamo desde el Chaco y convocando al resto de las provincias dedicadas a este cultivo», afirmó el gobernador Jorge Capitanich.
La entidad que reúne a productores, desmotadores y deslindadores manifestó su preocupación por el uso cada vez mayor de una variedad de algodón no habilitada en el país, que estaría contaminando los lotes cercanos, sembrados con variedades debidamente autorizadas.
Por tal motivo estiman que el rendimiento de la presente campaña será inferior al de la campaña anterior, ya que las deslintadoras procesarían una cantidad menor de semillas, debido a la contaminación por cruzamiento.
«La Argentina tiene un problema de retraso tecnológico importante, los productores plantean que esta situación ha generado un problema desde el punto de vista de la fiscalización y la calidad de la semilla», analizó el mandatario.
Es que, debido a la contaminación cruzada, las semillas tampoco serán aprobadas por el Instituto Nacional de Semillas (Inase). Dijo además que esto podría repercutir negativamente en las perspectivas de siembra y en la sustentabilidad del ciclo algodonero y su cadena de valor.
Si bien en la última campaña Chaco tuvo un muy buen rendimiento con buena calidad de fibra y uno de los mejores precios internacionales de los últimos 50 años, es necesario tratar con urgencia las demandas del sector.
«Factores como la proyección climática, el nivel de precios y la producción deben estar acompañados por decisiones políticas», apuntó y reiteró que próximamente se reunirán con el ministro Basterra en búsqueda de una solución.
De la reunión participaron también la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti; y el director de Desarrollo Algodonero, Rubén Bast.
ULTIMAS NOTICIAS
- El asesino del cerrajero no aparece: ¿tiene cómplices?
- Se llevan las garitas del SITAM en Resistencia: ¿Qué sucede?
- ¡Problemático! Amenazan a agente municipal por evitar que tire basura en la vía pública
- Este viernes, comienza el pago de programas provinciales
- Tras amenazas de Jones Huala, los mapuches iniciaron nuevos incendios en Chubut
- Comienzan a habitar en la residencia estudiantil de Resistencia los chaqueños que arrancan la universidad este 2025
- Zdero lanzó el programa de capacitación y generación de empleo Impulsar Chaco
- Secheep enfrenta las consecuencias de años de desinversión y abandono