Con 873 trámites completados durante 2020 y la cifra de 4.309 pensiones otorgadas en estos primeros siete meses del año, ya hay 5.182 personas con discapacidad que cuentan con su pensión no contributiva en la provincia, las cuales fueron otorgadas por el gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad.
En el inicio de la gestión, en diciembre de 2019, aproximadamente 145 mil trámites se encontraban demorados o en proceso de inicio en todo el país, sin avances significativos. Sin embargo, la gestión del actual gobierno en la Agencia Nacional de Discapacidad, que tiene a Fernando Galarraga como director ejecutivo, y a Paula Martínez como directora nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, se comprometió a resolver esta situación con la mayor celeridad posible. Por eso, desde diciembre de 2019, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)otorgó más de 110 mil pensiones no contributivas, luego de que entre 2016 y 2019 se dieran de baja alrededor de 170 mil.
«Nuestro objetivo es que nunca más el Estado sea utilizado para quitarle derechos a las personas con discapacidad. La pensión es un paliativo pero nuestro objetivo es que las personas con discapacidad accedan al mercado laboral», afirmó Galarraga, quien es una persona ciega y se convirtió en la primera persona con discapacidad en convertirse en la máxima autoridad de la agencia nacional, y amplió: «Durante el año pasado se cumplió con el objeto de la contratación para la digitalización de expedientes, lo que facilitó el otorgamiento de estas más de 110 mil pensiones».
Actualmente, el total de personas que reciben las pensiones no contributivas asciende a 1.085.672, lo que implica el 2,70% de la población argentina, y una transferencia acumulada en los años 2020 y 2021 de $261.568 millones.
El presidente Alberto Fernández destacó la labor de la Andis en la ejecución de pensiones no contributivas que se encontraban demoradas por el anterior gobierno. «Se había condenado a 145 mil personas a no poder tener sus derechos con las pensiones no contributivas. Y ahora, en plena pandemia, hemos entregado 110 mil pensiones, lo que demuestra dos visiones bien distintas de país».
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero lanzó el programa de capacitación y generación de empleo Impulsar Chaco
- Secheep enfrenta las consecuencias de años de desinversión y abandono
- Juanchi García: «El PJ necesita una renovación y propuestas concretas»
- Autodespacho de combustible: Soesgype analizará medidas a adoptar
- Rohrmann: «El calor persistirá sin grandes cambios hasta la próxima semana»
- A paso firme, For Ever y provincia avanzan con las obras en el nuevo predio
- Sarmiento puso en marcha otra vez su ilusión de ascenso
- Bombero chaqueño perdió la vida en un accidente