El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, recibió recientemente a representantes del Sindicato de Peones de Taxis, quienes le acercaron propuestas para mejorar el servicio que brindan taxistas y remises en la ciudad.
Durante el encuentro, ambas partes trataron diversos temas, entre ellos la regularización y profesionalización de los choferes.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Hugo Acevedo; y los subsecretarios Luis Cabrera (de Transporte) y Matías Breard (de Tránsito).
Acevedo explicó que se plantearon los intereses particulares que tiene el sector, puntualmente las habilitaciones y lo que corresponde a mejorar el servicio.
También comentó que junto al intendente se ha definido llevar adelante un trabajo donde se analiza la situación del servicio de remises en toda la ciudad.
«Uno de los aspectos más importantes es lo que se refiere a la seguridad, otro es lo que se refiere a la capacitación de los choferes, tanto en lo que hace a la Ley Nacional de Tránsito como también lo que hace a la formación de los choferes en esta mirada que tiene la gestión de acompañar a todo el sector económico», resaltó.
El funcionario agregó que se va a generar un programa de capacitación tendiente a mejorar la formación respecto a la normativa de tránsito.
Acevedeo mencionó además que Gustavo tiene la mirada en Resistencia como faro cultural para toda la argentina, con todos los eventos y las distintas actividades que se desarrollan a nivel turístico en la ciudad, por ello se va a formar a los choferes a través de distintas capacitaciones en aspectos de turismo, de circuitos y corredores turísticos y lenguaje de señas ya que se plantea una ciudad inclusiva.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Gabriel Uguelli, resaltó que la intención es «buscar soluciones concretas que perduren en el tiempo y vengan a solucionar todas las impericias que tuvimos anteriormente».
En relación a eso, el dirigente gremial destacó que los puntos que necesitan para mejorar el servicio son las habilitaciones, el ascenso y descenso de pasajeros, distribución de paradas, generar un nuevo banco de datos tanto de choferes como de propietarios y regular el ingreso de unidades.
ULTIMAS NOTICIAS
- El asesino del cerrajero no aparece: ¿tiene cómplices?
- Se llevan las garitas del SITAM en Resistencia: ¿Qué sucede?
- ¡Problemático! Amenazan a agente municipal por evitar que tire basura en la vía pública
- Este viernes, comienza el pago de programas provinciales
- Tras amenazas de Jones Huala, los mapuches iniciaron nuevos incendios en Chubut
- Comienzan a habitar en la residencia estudiantil de Resistencia los chaqueños que arrancan la universidad este 2025
- Zdero lanzó el programa de capacitación y generación de empleo Impulsar Chaco
- Secheep enfrenta las consecuencias de años de desinversión y abandono