El oficialismo en plano salió ayer a cuestionar un nuevo portazo opositor en la Legislatura, que por tercera sesión consecutiva no tuvo quórum para debatir una iniciativa que busca ceder al municipio de Resistencia el parque Caraguatá.
«No dar quórum para habilitar un debate es legal, pero se está haciendo una utilización distorsiva de ese derecho», subrayó el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager.
«Se generó una disputa y la utilización del quórum como herramienta para no sesionar. Hoy (por ayer) directamente no se pudo sesionar. Pero en las tres oportunidades, en la reunión de labor parlamentaria, que es el día previo donde se define el temario de la sesión, siempre se acordó el tratamiento», cuestionó.
El titular del parlamento apuntó contra el bloque del radicalismo por «no tener «voluntad política para sesionar».
«No hemos podido sesionar habiendo veinticinco legisladores en el edificio», dijo y aclaró que la imposibilidad del oficialismo de alcanzar el quórum de 17 legisladores por su cuenta se debió a que dos de ellos se encontraban ausentes por cuestiones de salud.
«Creo que esta Legislatura ha dado muestras a través de sus trabajadores y de la voluntad de los legisladores de poder estar a la altura de las circunstancias. De hecho en 2020 fue la Legislatura que mayor cantidad de leyes sancionó en el país, y en el primer semestre de 2021 también.
Esto significa que cuando existe voluntad política para sesionar, se puede llevar adelante aún en situaciones limitantes como la de hoy», apuntó Sager.
«Independientemente de que estemos en tiempos electorales, a diez días de las Paso, hagamos el máximo esfuerzo para que las dos próximas convocatorias a sesiones podamos debatir de cara a la sociedad y ser lo más responsables posible en el manejo de esas herramientas», agregó.
Finalmente, el presidente de la Cámara llamó a la reflexión «a todos los legisladores pero particularmente a la oposición».
«Este es el ámbito donde tenemos que debatir. El parlamento es el lugar para hablar, para exponer nuestras ideas, para buscar consensos, y cuando los mismos no se dan, la democracia también es sabia en ese sentido: se aplican las mayorías en las votaciones. Son mecanismos definidos, aceptados por la sociedad occidental respecto de la utilización de la democracia como sistema de Gobierno», mencionó.
ENOJO DEL PJ
El presidente del interbloque del Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, también criticó la actitud del bloque opositor.
«Lamentablemente, a pesar de que éramos 25 legisladoras y legisladores, hoy nuevamente no pudimos sesionar, porque la oposición volvió a repetir la misma conducta de las últimas dos sesiones: nos dejan sin quórum y se impide la realización de las sesiones», cuestionó.
«Hace ya 45 días que la democracia en el Chaco está renga porque uno de sus poderes no está funcionando y esta es una decisión de la oposición», agregó.
«La excusa es que no están de acuerdo con el proyecto que transfiere el dominio de algunos espacios verdes de Resistencia. Ese es un debate que atrasa muchísimo, en todos los lugares del mundo, las plazas y parques pertenecen al ejido municipal de la ciudad de la que forman parte», señaló Pedrini.
Martínez apuntó contra Zdero
El intendente Gustavo Martínez, quien en los días previos a la sesión había montado una campaña mediática pidiendo acompañamiento legislativo al proyecto de cesión del Caraguatá, salió ayer en duros términos a criticar individualmente a uno de los diputados del radicalismo: Leandro Zdero.
«Es un problema y creo que hay una falta de predisposición de los diputados, particularmente de Zdero que no está de acuerdo porque lo solicitó esta gestión municipal», dijo Martínez.
«Hoy podrían ser cientos los vecinos de la zona norte, que no tienen una superficie recreativa cercana y que deben cruzar toda la ruta Nicolás Avellaneda para venir al Parque de la Democracia o al parque 2 de Febrero, y que podrían disfrutar tranquilamente del parque Caraguatá», lamentó el jefe comunal.
«Zdero no entiende esto y todavía le perdura el dolor por la derrota en las pasadas elecciones para intendente, y eso hay que evitar porque los afectados son los vecinos y vecinas de Resistencia», finalizó.