El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer al presidente Alberto Fernández y, junto con la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, ministros nacionales y provinciales e intendentes, conmemoraron el Día de la Industria Nacional y recorrieron una muestra de productos y fabricaciones chaqueñas para fomentar la promoción fabril en la provincia.
El acto se realizó en la planta industrial Metalúrgica Palacios Hermanos -emplazada en el parque de Fontana- marca que se encarga de producir estructuras metálicas y aberturas para la industria de la construcción. Al término de los discursos, el Presidente y el gobernador recorrieron una muestra de productos chaqueños, en que 46 industrias, entre las que se destacan N&C Textil, Insuga y Citertex, expusieron tres marcas colectivas provinciales Chacú, VetaNoble y Origen.
«El gesto del Presidente de conmemorar el Día de la Industria en nuestra tierra es parte de su política para ensanchar las bases de un federalismo industrial y lograr que la cadena de valor agregado se disemine por las provincias argentinas. Fernández tiene una concepción para corregir asimetrías históricas para el Norte Grande, y nosotros lo vamos a acompañar», afirmó Capitanich.
Como parte de la agenda de incentivos para desarrollar la industria chaqueña, el gobernador recordó que «el Chaco está creciendo en materia de base industrial, con 136 proyectos de inversión y un monto equivalente a USD300 millones, lo que implican más de 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos».
En este contexto, el gobierno chaqueño lleva adelante los programas +Empleo, que apunta a bonificar la masa salarial de nuevos puestos de trabajo formales en las actividades conexas, y el de Bonificación de Tasas con el Nuevo Banco del Chaco para proyectos de inversión, que presenta un monto total de línea de $500 millones y bonificaciones de hasta quince puntos de tasa de interés.
«Tenemos un régimen de promoción que apunta a seducir inversiones, la cual está directamente relacionado con parques industriales, infraestructura y pymes. Estas medidas se complementan con la decisión del gobierno nacional de una reducción de las contribuciones patronales por tres años. Por lo tanto, cualquier inversor que quiera instalarse en el Chaco sabe que tiene múltiples herramientas para salir adelante», destacó Capitanich.
Entre otros incentivos a la industria, se fortaleció el Fondo Provincial de Garantías (Fogach) para apuntalar el financiamiento de pymes; se elevó el Fondo de Desarrollo Industrial para financiamiento no bancario a $500 millones anuales; y se logró la concreción de un régimen especial de bonificaciones a las contribuciones patronales para nuevos empleos industriales.
El Presidente, por su parte, exhortó a los empresarios a seguir «apostando por una Argentina que se motoriza a través de la industria».
«Estamos en un proceso vertiginoso de crecimiento, con el 65% de la capacidad instalada utilizándose», enfatizó.
Durante la reunión con empresarios, que se llevó a cabo en la planta metalúrgica, el jefe de Estado definió que «la Argentina con la que uno sueña es aquella que produce, con empresarios que arriesgan y que se asocian a los que trabajan».
«Allí empieza un proceso virtuoso que produce, da renta, genera más trabajo y más expansión», puntualizó.
El Presidente, que saludó «a todos los industriales de la Argentina», explicó que la «importancia de celebrar el Día de la Industria en el interior de la Patria» es central «para el desarrollo económico y social de la Argentina porque la radicación en distintos lugares es un objetivo central, sino todo se vuelve un discurso y no se hace realidad».
«No hay una Argentina central y otra periférica, tiene que haber posibilidades de desarrollo en cada región, cada latitud y cada punto», agregó el mandatario, quien estuvo acompañado por los ministros nacionales Matías Kulfas (de Desarrollo Productivo) y Claudio Moroni (de Trabajo).
Por su parte, el gobernador agradeció la visita del Presidente, al tiempo de subrayar que la política industrial del gobierno nacional tiene el objetivo de «ensanchar las bases de un federalismo de base industrial en donde la cadena de valor agregado se disemina en las provincias».
Luego del encuentro con representantes del ámbito empresarial, el mandatario recorrió las instalaciones de la empresa, que diseña y ejecuta hace más de 30 años obras para industrias y comercios de la provincia.
Puerto Tirol: recorrida por empresas en proceso de ampliación
En el Día de la Industria Nacional, el gobernador Jorge Capitanich visitó -ayer en horas de la mañana- el parque industrial de Puerto Tirol para supervisar el crecimiento que siguen registrando las empresas radicadas allí y que incluyen aumento de producción, diversificación y generación de empleo.
«El Chaco protagoniza el liderazgo en el nordeste en materia de desarrollo industrial gracias a empresarios que tienen capacidad de innovación y espíritu emprendedor, y a un Estado que acompaña con incentivos y mecanismos de financiamiento», aseguró Capitanich.
El Gobierno avanza con la estrategia de estímulos y promoción para incentivar la producción de bienes y servicios de base industrial en la provincia, que tiene actualmente cerca de USD300 millones en cartera para la ejecución de proyectos que a su vez generarán cerca de 10 mil empleos directos.
«Este Día de la Industria nos encuentra con mecanismos de financiamiento en el mercado de capitales, con subsidios de tasas de interés por parte del Estado, con un incremento y expansión del fondo de desarrollo industrial de $500 millones y con 28 promociones industriales para incrementar el valor agregado, por mencionar algunas de las políticas que sostenemos», indicó el gobernador.
De la recorrida también participaron el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager.
El gobernador reconoció la necesidad de continuar invirtiendo en servicios y obras públicas claves como electricidad, gas, fibra óptica, agua y cloacas, como así también viviendas, rutas y pavimento, para continuar promoviendo el asentamiento de más empresas en la provincia.
Durante la recorrida, la comitiva visitó las instalaciones de la firma Industrias Reciross SA, dedicada a la fabricación de tanques de polietileno y caños de PVC y polietileno, que se halla construyendo una nueva planta de más de 2 mil metros cuadrados para instalar nuevas máquinas de extrusión y dividir las naves de procesamiento de PVC.
En los próximos meses la compañía comenzará a fabricar tanques por rotomoldeo, bicapa y tricapa, de capacidad que van desde 100 hasta 2.500 litros. En estas líneas producen también nuevos productos, como son los tanques de 500 y de 600 litros, cubriendo en total una producción de 1.000 tanques al mes.
Desde 2020 hasta la actualidad mantiene un plantel de empleos directos e indirectos de más de 20 personas entre operarios, profesionales internos y externos, viajantes, entre otros.
También en el parque industrial de Tirol visitaron el complejo de Patagonia Construcciones SRL, que se dedica a la fabricación de viviendas con el sistema steel framing. Esta firma también prevé la ampliación de sus instalaciones, lo que demandará incorporar diez nuevos puestos de trabajo.
Por último visitaron la metalúrgica Palacios Hermanos, dedicada al sistema constructivo de alma llena. Por su tecnología puede ser incorporado a todo tipo de obras como la construcción de centros comerciales, centros logísticos, edificios, puentes y hangares, entre otros, logrando rapidez, durabilidad y simplicidad.
Lifton sostuvo que el Chaco está en «pleno proceso de recuperación y desarrollo», y adelantó que por la tarde se entregarán 21 promociones industriales por una inversión superior a los $600 millones, como así también certificaciones de financiamiento aprobado por el Fondo de Desarrollo Industrial, por un monto superior a los $200 millones. Se entregarán además reintegros a la inversión por $52 millones a distintas empresas, en el marco del programa de promoción industrial.