En el Club Social de Resistencia se concretó la presentación del libro «Perspectiva de género: análisis sobre su aplicación formal y material», obra dirigida por María Soledad Gennari y coordinada por la diputada Jessica Ayala y la especialista Débora Valle.
La obra tiene como principal objetivo acercar diversos abordajes vinculados con la temática de referencia, «se propone por ello que el contenido sea de utilidad para diferentes funciones del Estado y organizaciones, ya sean gubernamentales o no, nacionales e internacionales».
Con este fin «se ha invitado a participar a importantes referentes en la materia, quienes generosamente y desde la práctica, han desarrollado diversas temáticas específicas que cumplen una consigna básica y preliminar: divulgar esta forma de ver la realidad o categoría de análisis, con pedagogía y aptitud formativa a través de enfoques profundos y ejemplos concretos, en sus áreas de ejercicio y/o investigación».
La introducción estuvo a cargo del director de Editorial Contexto, Rubén Duk, y presentaron la obra el ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chaco, Rolando Toledo, la doctora Martha Helía Altabe y la escribana y concejala Soledad Villagra. Acompañaron también la presentación los diputados Clara Pérez Otazú, Nicolás Slimel, Atlanto Honcheruk y Rodrigo Ocampo.
La diputada Ayala expresó: «Estamos muy contentas de estar presentando acá en el Chaco esta obra que ha sido dirigida por la doctora Soledad Gennari y que coordinó en conjunto con la doctora Débora Del Valle, directora de la oficina de la mujer de Neuquén, es una obra que decía es totalmente federal, y que cuenta además con autoras muy renombradas, mujeres que tienen una gran responsabilidad en la lucha por los derechos de las mujeres».
«Para mí es una enorme emoción ser parte de este libro, como legisladora y presidenta de la Comisión de Género y Diversidad, pude hablar de la ley de violencia obstétrica, somos la primer provincia en legislar sobre este tema, y también de la sensibilidad de género en los medios de comunicación», detalló la diputada e hizo hincapié en «la necesidad de incorporar la perspectiva de género en el quehacer parlamentario como una forma de poder encontrar el camino hacia la tan ansiada igualdad sustantiva».
Gennari, por su parte, señaló: «Este libro es uno de los primeros de este tipo que aborda la temática de la perspectiva de género primero como categoría de análisis, una forma de ver la realidad mucho más compleja de lo que se cree, hacemos un planteo de qué implica esto qué tiene que ver con el proceso de cómo reeducar nuestra mente en la toma de decisiones, y después abordamos cómo juzgar con perspectiva de género, como legislar, un montón de temas que están abordados en profundidad».
«La idea de esta obra es que tenga valor pedagógico, para cualquier persona desde el lugar que sea, desde ámbitos gubernamentales o no», sostuvo y agregó que «este es un camino que recién empieza porque va a haber nuevas ediciones actualizadas y ampliadas, porque todavía vamos a seguir explorando muchísimos temas más».
El presidente del bloque justicialista, Atlanto Honcheruk, felicitó a las autoras del libro y comentó: «Estamos acá acompañando a la diputada Jessica Ayala junto a varios de nuestros colegas, en la presentación de esta obra que coordina y que por supuesto vamos a leer, es un hermoso libro que habla de perspectiva de género y de la importancia de que la mujer tenga su espacio en igualdad de condiciones, para que tengamos una sociedad cada vez mejor y poder potenciarnos».
La actividad cuenta con el acompañamiento del municipio de la capital chaqueña, la Cámara de Diputados del Chaco que declaró de interés legislativo la actividad, la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (Amja), Legislatura de Neuquén, Fundación Formarte y Librería Contexto.
ULTIMAS NOTICIAS
- José Bistoletti, Secheep: «Se quema un transformador y no tenemos para ir a levantarlo»
- Múltiples allanamientos para desbaratar banda de motochorros: cayó uno de los líderes
- Cambios en Educación: Naidenoff tomó juramento a nueva subsecretaria
- Golpe al narcotráfico: llevaba 700 kilos de marihuana en una camioneta y arrastró a un uniformado
- De película: embistieron control de Gendarmería e intentaron escapar con 65 kilos de marihuana
- Mirá los dos edificios con 32 departamentos que están finalizando en Sáenz Peña
- El segundo periodo de inscripciones 2025 en varias carreras de la UNNE ya está habilitado
- En busca de votos, el oficialismo cedió y comienza el debate en Diputados para suspender las PASO