La jueza Dolly Fernández, de la Cámara Criminal 2, autorizó el reencuentro familiar en una resolución emitida el viernes al mediodía, a pocos días de la Feria Judicial.
El fallo -que publicó el portal judicial Litigio- se basó en jurisprudencia, reglamentación y doctrina, y responde a los pedidos realizados por los tres imputados tras el cierre de la etapa de instrucción penal del caso.
Según la jueza, la revinculación no representa un riesgo para la continuidad del proceso, actualmente en las Audiencias Preparatorias del Juicio Oral.
Además, destacó que la medida se fundamenta en el cumplimiento de derechos contemplados en la Ley 24.660, las Constituciones nacional y provincial, y tratados internacionales suscritos por la Argentina.
FESTEJO
El primer encuentro estaba previsto para ayer, coincidiendo con el cumpleaños 21 de César Sena. A partir de esa fecha, las reuniones familiares podrán realizarse cada 15 días, durante tres horas. También se autorizó el reencuentro exclusivo entre Marcela Acuña y Emerenciano Sena como pareja.
Según informó el portal Y Qué Noticias, la jueza Fernández señaló que estas medidas buscan garantizar el derecho a la comunicación y contacto familiar de las personas privadas de libertad, considerando que su restricción podría vulnerar derechos humanos fundamentales.
En este sentido, destacó que «la privación de la libertad no debe implicar la negación de otros derechos fundamentales, como el derecho a la familia, ya que esto implicaría una deshumanización de las personas detenidas».
OTRAS DECISIONES
En su resolución, también sugirió que Marcela Acuña pueda realizar actividades educativas o laborales en el Complejo Penitenciario Femenino, donde se encuentra detenida y levantó la restricción que impedía a Emerenciano y César compartir tiempo en el patio del pabellón masculino.
Fernández subrayó que garantizar la revinculación familiar contribuye a la resocialización y al fortalecimiento del apoyo emocional y social de los detenidos.
«La detención limita la libertad física, pero no puede anular los derechos fundamentales de las personas», concluyó.