Hoy, a las 21, en Santa María de Oro 241, un nuevo espacio de arte brotará en Resistencia: Yuyal Galería. De la mano del artista Jorge Tirner como director, se suma a la escena local y regional mcon las experiencias y el trabajo de artistas emergentes, de mediana carrera y consagrados que, por medio de sus manifestaciones, interpelan los modelos estéticos establecidos para descifrar su propio contexto, y así proponer miradas diferentes y experiencias artísticas renovadoras.
La muestra «Ya está ya» marca el inicio de Yuyal es la presentación de la galería y sus artistas. Es el comienzo. Participan de la exposición los artistas representados: Melissa Scolari, de Resistencia, pero desde Nantes, con pintura y dibujo; El Macumbiero con cerámica; Agustina Piasentini, de Goya, con bordado y pintura; Haylly Zamora Aray, de Puerto Ayacucho, pero desde Puerto Tirol, con pintura; Candela Pietropaolo, de Reconquista, con pintura; María Laura Ise, de Resistencia, pero desde Ushuaia, con bordado; Malcon D’Stefano, de Santa Fe, pero desde Buenos Aires, con dibujo; Andrés Bancalari, de Resistencia, también con dibujo; también participa el artista invitado Gustavo Mendoza, desde Corrientes con esculturas.
Cada artista con su singular mirada y su propia práctica artística presentan su obra en «Ya está ya». Los caminos recorridos desembocan en un proyecto que pretende estimular la producción, incorporar otro impulso a la escena y, en una ciudad regada de expresiones artísticas, alentar el consumo de artes visuales.
Se podrá visitar Yuyal Galería de Arte Contemporáneo, a partir del lunes 16, de martes a viernes de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21. El lugar es en Santa María de Oro 241 – Planta Alta.
Visión
La promoción y preservación de las producciones de los artistas que conforman la propuesta estética de Yuyal, y la oportunidad de generar vínculos entre ellas y las personas, son las semillas que dieron origen a este proyecto gestado por Jorge Tirner.
Desde ese lugar fomenta la adquisición pública y privada de arte contemporáneo, para incentivar la producción e impulsar el mercado y la escena artística regional con piezas que son reflejo de su contexto estético, territorial, filosófico, histórico y poético.
Yuyal destina su mirada y experiencia a la promoción del trabajo de sus artistas para convertirse en inversiones culturales a largo plazo. Estamos convencidos que nuestras metas no solo traerán beneficios a sus actores directos, sino que también generarán un valioso impacto en su entorno, aportando a la escena artística y cultural, generando valor, identidad y creatividad.
Para más información de la galería y sus artistas puede visitar yuyal.com.
JORGE TIRNER
Diseñador gráfico, gestor en artes visuales y artista. Participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas en el país y en Asunción, Paraguay. Se destacan: Interior, Borges Contemporáneo, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, 2006.
Un gallinero en arteBA, arteBA07, Barrio Joven Chandon, stand Espacio de Arte Radio Libertad, Buenos Aires, 2007. Sabotaje, FNA Alsina, Buenos Aires, 2009. Sabotage en el macro, Macro, Rosario, 2010. Para construcción. Espacio Cultural Itaú, Buenos Aires, 2010. Simultaneidades y otras yerbas, Museo del Barro, Asunción, Paraguay, 2011. Colisión Frontal, Colonia Benítez, Chaco, 2021. Planetario, El Quiosquito, Resistencia, Chaco, 2022.
Miembro de la gestión de Espacio de Arte Radio Libertad, junto a los artistas Diego Figueroa y Andrés Bancalari, 2005 a 2007. Director del Departamento de Cine del Instituto de Cultura del Chaco, Resistencia, Chaco, 2013.
Director del MUBA – Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau, Resistencia, Chaco, 2013 a 2017.
Diseñador, director artístico y socio fundador de 3500 – Feria de Arte, Resistencia, Chaco, 2022.
Coordinador Artístico del Muba – Museo Provincial de Bellas Artes René Brusau, Resistencia, Chaco, 2021 a 2024.