Así lo confirmó el artista a LA VOZ DEL CHACO.
“¡Me complace anunciaros que estaré en el Festival de la Bienal del Chaco 2022, como artista y profesor de violín y viola!”, confirmó Eduard Moya a LA VOZ DEL CHACO.
El Festival consiste en una semana de formación intensiva para instrumentistas con encuentros, talleres, clases magistrales y conciertos públicos. Junto a otras artes y disciplinas, el Festival Filarmónico Juvenil constituye la propuesta de formación musical y conciertos de la Bienal del Chaco 2022, que es coorganizada por la Fundación Pradier Redes Culturales, la Fundación Urunday y otras organizaciones, en la ciudad de Resistencia del 16 al 23 de julio.
“Será un placer formar parte del gran equipo de profesores y artistas, a los cuales tengo un gran respeto y admiración por su trayectoria y experiencia. Como profesor del festival, me encargaré de preparar a la sección de violas y en los conciertos, tocaré como violín solista con la orquesta del festival, algunas obras de compositores españoles”, agregó Moya.
Conciertos:
19 de Julio, concierto de música de cámara
21 de Julio, Arena UNCAUS
22 de Julio, Domo del Centenario
Y contó: “Después del Festival, también voy a realizar más conciertos y actividades. Uno de ellos será de violín solo en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires. Y después, con el violinista montenegrino Miran Begić y un ensamble de cuerdas. Iré dando más detalles acerca del programa de cada uno”.
Por último, agradeció “la confianza, el apoyo y la apuesta en mí de tantas instituciones. En especial a César Pradier y a todo el equipo de Fundación Pradier, la Embajada de España en Argentina, la AECID, el Centro Cultural Kirchner, la Bienal del Chaco, la UNCAUS y los ministerios de cultura de España y Argentina. Para mí, es un gran orgullo, pero también una gran responsabilidad y compromiso. ¡Con muchas ganas de empezar, nos vemos pronto!”, concluyó.