Lo confirmó el titular de la UTA a LA VOZ DEL CHACO. Destacó las negociaciones y diálogo que hubo donde intervino el Gobierno y la Municipalidad de Resistencia. El servicio se había interrumpido el martes a la media noche. «Los choferes ya comenzaron a cobrar», celebró Raúl Abraham.
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2022/06/UTA-1.jpg)
Raúl Abraham celebró que “se destrabó el conflicto” y que “ya están cobrando los muchachos”. Así confirmó que terminó el paro que inició la UTA en las líneas urbanas de colectivo el martes a la medianoche porque los choferes no habían cobrado en el cuarto día hábil tal como está estipulado.
El titular de la UTA Chaco precisó así que el servicio se retomó de manera normal desde el primer horario de la tarde, que es distinto según la empresa, no obstante, las líneas urbanas ya están prestando servicio y cumpliendo con sus recorridos después de casi 72 horas sin prestarlo debido a la medida de fuerza.
Finalmente, el llamado a conciliación obligatoria no se hizo efectiva, y primó el “diálogo” y las “negociaciones”, y las empresas comenzaron a pagar a los choferes por lo que la medida de fuerza se levantó, tal como lo había adelantado más temprano LA VOZ DEL CHACO, tras el diálogo con el subsecretario de Transporte municipal, Luis Cabrera.
“El servicio es normal, desde el segundo turno, en el horario que cada empresa tiene, porque es diferente”, comunicó Abraham. “La deuda se pagó y los muchachos comenzaron a cobrar”, dijo y explicó que “se destrabó, se está trabajando y la gente tiene los servicios”.
Según el titular de la UTA las empresas “se demoraron en pagar porque según lo que argumentan es que había un problema con que Nación no le envió los fondos, solo pasó con las líneas urbanas, ya que las líneas interurbanas estaban trabajando en forma normal porque pagaron como corresponde”.
Precisó que “ayer, después de no sé porque motivo, reclamaron a Nación y le enviaron los que correspondía, sin embargo, estaba el problema de la acreditación de la transferencia que lleva una demora de 48 horas, pero el Gobierno les adelantó el importe y después les descontará a las empresas, y eso hizo que todo sea más rápido. La negociación e intervención del Gobierno y la Municipalidad de Resistencia fue importante, por todo el esfuerzo que hicieron y bueno gracias a Dios ya están andando de vuelta y la gente tiene el servicio”, resaltó.