La detención de varios ladrones en las provincias de Chaco y Formosa, todos miembros de la denominada banda de «La Cheta», derivó en múltiples allanamientos en la ciudad de Corrientes, precisamente en inmuebles que figuran a nombre de los involucrados. A pedido de la Justicia chaqueña, efectivos de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos (DIDC) de la Policía correntina requisaron domicilios en los barrios Villa Raquel, Piragine Niveyro, Bañado Norte y 9 de Julio. Los procedimientos arrojaron como saldo el secuestro de una variada cantidad de objetos, para determinar si fueron o no producto de ilícitos. Una importante pesquisa de parte de autoridades de la División Investigaciones de la Policía de Chaco permitió determinar cómo operaba el grupo delictivo, cuya cabecilla fue identificada como Karina M. alias «La Cheta».
SUS ANDANZAS
Un informe publicado por el diario Epoca de Corrientes señala las andanzas de esta banda.
En Chaco resultaron detenidas dos mujeres y tres hombres cuando pretendían cruzar a Corrientes en una camioneta Toyota Hilux, en la que transportaban alhajas que serían propiedad de un médico. El profesional fue víctima de un robo en su domicilio.
En la pick up estaban Gabriel M., (hermano de Karina); Héctor G., de 52 años; Marcelo G., y dos mujeres quienes, a entender de la Policía, eran las encargadas de llevar lo sustraído oculto entre sus ropas, con el uso de fajas. Se sospecha que serían los autores de una decena de golpes en Resistencia.
La captura de estas personas sucedió en inmediaciones al puente interprovincial «General Manuel Belgrano».
En tanto, Karina M., resultó detenida en la ciudad de Formosa mientras circulaba en un Volkswagen Bora y estaría involucrada en otro robo en una vivienda.
La banda de «La Cheta» usaba distintos vehículos y «aguantaderos» transitorios porque, presuntamente luego de cada golpe, escondían el botín para buscarlos horas o incluso días más tarde y llevarlos a Corrientes. En el mes de julio, algunos de los miembros de esta banda cayeron cuando quisieron evitar un control caminero también cerca del puente Belgrano. En aquella ocasión circulaban en un lujoso Chevrolet Cruze. Pasaron algunos días y recuperaron la libertad.
Cada vez que era apresada, ella recuperaba la libertad
Se conocieron historias, presuntamente, ligadas a la «Banda de la Cheta».
La primera vez fue en un hecho ocurrido en calle Donovan y Moreno, circunstancias en que le robaron a un abogado, un teléfono Iphone, y que mediante el GPS del aparato se logró ubicar la manzana del domicilio donde se encontraban.
Ubicado un automóvil Chevrolet Cruze que utilizan para trasladarse los delincuentes, publicó el portal Alerta Urbana.
Ese rodado habría rondando en cercanías a la residencia del intendente Roy Nikisch pero, al notar la presencia policial, intentaron escapar pero fueron detenidos en el puente interprovincial Chaco – Corrientes.
Adentro del vehículo se encontraban Karina M, alias «La Cheta», Miguel Angel Cáceres y Gabriel “Mandíbula” M., quienes llevaban elementos de corte, guantes, visores nocturnos y destornilladores grandes. Intervino Fiscalía N°1, quedaron detenidos y, posteriormente, liberados.
En otra ocasión, se consiguió intervención judicial de los teléfonos de los integrantes de la banda, y en una de las escuchas se pudo saber que estaban cometiendo un robo pero esta vez en la provincia de Formosa. A requerimiento de la Policía de Investigaciones formoseña, fueron aprehendidos en Chaco con los elementos robados en una camioneta.
Eran Karina, su hermano Gabriel y otro más. Por este hecho y mediante exhorto judicial «La Cheta», fue trasladada a Formosa. Tiempo después recuperó la libertad.
Luego de un parate en sus actividades delictivas, se volvieron a activar en la zona y ante los nuevos hechos, habrían sido descubiertos en varios videos de cámaras de seguridad en los lugares e inmediaciones de los hechos ocurridos últimamente y con idéntica modalidad.
Cabe mencionar que en el último hecho por el cual Gabriel (Mandíbula) M. está detenido, se pudo observar la participación de un rodado marca Renault, modelo Sandero, cuya chapa patente resultó coincidir con un automóvil procedente de la provincia de Misiones.
Hasta allí se trasladó la prevención policial y a las claras pudo establecer que se estaba ante la presencia de un auto mellizo, ya que otro vehículo idéntico se encontraba en una concesionaria y nada tenía que ver con el hecho investigado debido a que jamás abandonó esa provincia.